Lunes, Octubre 24, 2022
En 2009, 2013 y 2017 las dinámicas políticas en Honduras fueron conflictivas durante los procesos electorales. Esta conflictividad se expresó a través de movilizaciones sociales y de organizaciones políticas que en muchos casos se volvieron violentas. Organizaciones internacionales señalaron preocupación por el uso de fuerza, amenazas, violencia y criminalización que impactó en violaciones a los derechos humanos de la población por parte de actores gubernamentales. Una de las principales crisis de conflictividad política surgió sobre la legitimidad de la figura presidencial... Read more
En 2009, 2013 y 2017 las dinámicas políticas en Honduras fueron conflictivas durante los procesos electorales. Esta conflictividad se expresó a través de movilizaciones sociales y de organizaciones políticas que en muchos casos se volvieron...
Viernes, Septiembre 02, 2022
El gobierno de Neuquén a través de los ministerios de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y de las Mujeres y de la Diversidad, junto a ONU Mujeres y la Fundación Potenciar, inauguraron Neuquinas con Impacto, una iniciativa que busca consolidar el liderazgo de 300 mujeres de 29 localidades de la provincia que ejercen tareas de conducción en el ámbito social, político, empresarial y emprendedor. La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, recordó que “el año pasado iniciamos un trabajo conjunto con ONU en muchos aspectos que queríamos consolidar... Read more
El gobierno de Neuquén a través de los ministerios de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y de las Mujeres y de la Diversidad, junto a ONU Mujeres y la Fundación Potenciar, inauguraron Neuquinas con Impacto, una iniciativa que busca...
Viernes, Agosto 26, 2022
Comprometidas en diferentes frentes, las lideresas muestran la vitalidad del movimiento de mujeres indígenas.Sin importar su edad, las mujeres indígenas en Brasil están cada vez más activas, liderando acciones en defensa de las comunidades y los territorios para la realización de los derechos humanos y la justicia social de los pueblos indígenas en el país. "Cada vez más, las mujeres indígenas llaman la atención sobre lo que ocurre en el mundo y en Brasil. Hemos hecho la convocatoria y nos hemos movilizado. Las mujeres vienen a defender la vida de nuestros hijos y nietos", dice Puyr... Read more
Comprometidas en diferentes frentes, las lideresas muestran la vitalidad del movimiento de mujeres indígenas.
Sin importar su edad, las mujeres indígenas en Brasil están cada vez más activas, liderando acciones en defensa de las comunidades y los...
Miércoles, Julio 27, 2022
Más de 30 lideresas indígenas de diferentes pueblos se encontraron este 11 y 12 de julio en Necoclí, Antioquia, para intercambiar experiencias comunitarias y reflexionar sobre derechos humanos, litigio estratégico y autocuidado.Se trató del Encuentro regional de intercambio de experiencias, liderado por la Comunidad de Juristas Akubadaura en el marco de la iniciativa ProDefensoras, que busca salvaguardar el quehacer de las lideresas de Nariño, Chocó, Antioquia y Cauca en alianza con la Embajada de Noruega y la Defensoría del Pueblo, que logró reunir a más de 30 lideresas indígenas de... Read more
Más de 30 lideresas indígenas de diferentes pueblos se encontraron este 11 y 12 de julio en Necoclí, Antioquia, para intercambiar experiencias comunitarias y reflexionar sobre derechos humanos, litigio estratégico y autocuidado.
Se trató del...
Miércoles, Noviembre 18, 2020
Durante la segunda edición del Women Economic Forum (WEF) para Latinoamérica, cuatro mujeres líderes en la región compartieron ideas sobre las oportunidades que generará la coalición iberoamericana por el empoderamiento económico de la mujer y los principales obstáculos para lograrlo.El WEF Latinoamérica 2020 es una iniciativa, liderada por la Fundación She Is para la región, que se centra en la economía de la mujer, su papel para la evolución de la economía del futuro y los retos que enfrenta la población femenina en términos de desempleo, pobreza y violencia, entre otros flagelos... Read more
Durante la segunda edición del Women Economic Forum (WEF) para Latinoamérica, cuatro mujeres líderes en la región compartieron ideas sobre las oportunidades que generará la coalición iberoamericana por el empoderamiento económico de la mujer y los...
Viernes, Noviembre 13, 2020
De los 193 países que hay en el mundo, solo 20 son gobernados por mujeres. Es decir, menos del 11% de los cargos de Jefes de Estado o de Gobierno están ocupados por mandatarias, pese a que el género femenino representa la mitad de la población mundial. ¿Qué pasa con el resto de los cargos políticos? ¿A qué se debe la poca representación y qué pasó en los últimos años?Panorama. De las 20 mujeres mandatarias que hay en el mundo se destacan los liderazgos de la canciller alemana, Angela Merkel, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y la premier de Finlandia, Sanna... Read more
De los 193 países que hay en el mundo, solo 20 son gobernados por mujeres. Es decir, menos del 11% de los cargos de Jefes de Estado o de Gobierno están ocupados por mandatarias, pese a que el género femenino representa la mitad de la población...
Miércoles, Noviembre 11, 2020
Al día de la fecha, muchos países a lo largo del mundo aún no han tenido presidentas mujeres y eso pareciera no escandalizar a nadie. Ni ciencia ficción ni relato del siglo pasado. Corre el año 2020 y las fotografías de encuentros regionales o internacionales siguen estando repletas de mandatarios hombres (en su mayoría blancos, heterosexuales, de clase media/alta y de avanzada edad). ¿Por qué está tan normalizado?Según el último ranking “Mujeres en la política 2020” elaborado por ONU Mujeres y la Unión Interparlamentaria, sólo 21 de 193 países pertenecientes a Naciones Unidas... Read more
Al día de la fecha, muchos países a lo largo del mundo aún no han tenido presidentas mujeres y eso pareciera no escandalizar a nadie. Ni ciencia ficción ni relato del siglo pasado. Corre el año 2020 y las fotografías de encuentros regionales o...
Miércoles, Noviembre 11, 2020
“El Acuerdo de Paz en Colombia representa una luz de esperanza para las mujeres”, dijo la vicesecretaria general de las Naciones Unidas al concluir este jueves una visita virtual de dos días a ese país en la que alternó con altos funcionarios del gobierno, incluido el presidente Iván Duque, y con mujeres integrantes de la sociedad civil.Amina Mohammed explicó que la ONU eligió a Colombia para la primera “misión virtual” que realiza la Organización a la luz de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, por tratarse del primer país en lograr un Acuerdo de Paz con un ... Read more
“El Acuerdo de Paz en Colombia representa una luz de esperanza para las mujeres”, dijo la vicesecretaria general de las Naciones Unidas al concluir este jueves una visita virtual de dos días a ese país en la que alternó con altos funcionarios del...
Jueves, Septiembre 17, 2020
La crisis del coronavirus y su desigual impacto en distintos sectores de la sociedad ha hecho evidente alrededor de todo el mundo que es necesario un liderazgo más diverso, según defendieron este jueves varias líderes feministas en un acto organizado por ONU Mujeres y el Gobierno de México."Cuando tenemos un liderazgo diverso, tomamos mejores decisiones", aseguró la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, en una conversación virtual sobre igualdad de género.Jakobsdóttir subrayó que la pandemia y la crisis económica asociada han golpeado de forma diferente a distintos grupos y que... Read more
La crisis del coronavirus y su desigual impacto en distintos sectores de la sociedad ha hecho evidente alrededor de todo el mundo que es necesario un liderazgo más diverso, según defendieron este jueves varias líderes feministas en un acto...
Martes, Agosto 04, 2020
La pandemia del COVID-19 afectará de forma desproporcionada a las mujeres. De acuerdo con la Cepal, un 78 por ciento de las mujeres trabajan en los sectores que serán más afectados por la crisis.Además, un 72.8 por ciento de las trabajadoras de salud en la región son mujeres. El confinamiento también ocasionó la sobrecarga de las tareas domésticas y el cuidado de niños, ancianos y personas enfermas. Estos trabajos no remunerados, los asumen tres veces más las mujeres en comparación a los hombres, según la Organización Mundial del Trabajo (OIT).Ignorar el impacto de género tendría... Read more
La pandemia del COVID-19 afectará de forma desproporcionada a las mujeres. De acuerdo con la Cepal, un 78 por ciento de las mujeres trabajan en los sectores que serán más afectados por la crisis.
Además, un 72.8 por ciento de las trabajadoras de...
Martes, Agosto 04, 2020
Antes de la pandemia, las mujeres en las Américas ya eran un 50% más propensas que los hombres a sufrir trastornos de depresión y tenían el doble de probabilidad que los hombres a padecer trastornos de ansiedad.Líderes mujeres de América Latina abogaron este viernes por integrar la salud mental en la respuesta a la pandemia por la Covid-19 y llamaron a aumentar significativamente las inversiones en este campo para evitar un incremento de enfermedades mentales, informaron a LA REPÚBLICA desde la OMS/OPS.“A medida que aumentan los riesgos de violencia y de desestabilización de las condiciones... Read more
Antes de la pandemia, las mujeres en las Américas ya eran un 50% más propensas que los hombres a sufrir trastornos de depresión y tenían el doble de probabilidad que los hombres a padecer trastornos de ansiedad.
Líderes mujeres de América Latina...
Martes, Agosto 04, 2020
De rebote. Por una carambola derivada de la represión de las autoridades a las voces críticas, Svetlana Tijanóvskaya se ha convertido en la candidata de la mayoría de la oposición bielorrusa. Esta exprofesora de inglés de 38 años decidió presentarse a las elecciones presidenciales del 9 de agosto cuando arrestaron a su esposo, un popular bloguero, y le impidieron concurrir.Tijanóvskaya lidera ahora una campaña con la que se han aliado otras dos mujeres en similares circunstancias y que está cogiendo un vuelo insólito. El bloque de las tres opositoras pretende derrocar a... Read more
De rebote. Por una carambola derivada de la represión de las autoridades a las voces críticas, Svetlana Tijanóvskaya se ha convertido en la candidata de la mayoría de la oposición bielorrusa. Esta exprofesora de inglés de 38 años decidió presentarse...
Jueves, Julio 02, 2020
ONU Mujeres urgió durante la conferencia virtual “Elecciones 2020 y COVID- 19 en Bolivia y República Dominicana: lineamientos para la defensa de los derechos políticos de las mujeres” la “paridad democrática” de género.Bolivia tendrá elecciones generales el 6 de septiembre y la República Dominicana se prepara para elegir presidente este 5 de julio. La Conferencia Internacional profundizó en la necesidad de realizar elecciones inclusivas y libres de acoso y violencia política contra las mujeres.Además de Quisqueya y Bolivia; Brasil, Chile, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela celebrarán... Read more
ONU Mujeres urgió durante la conferencia virtual “Elecciones 2020 y COVID- 19 en Bolivia y República Dominicana: lineamientos para la defensa de los derechos políticos de las mujeres” la “paridad democrática” de género.
Bolivia tendrá elecciones...
Lunes, Junio 29, 2020
ONU Mujeres, la Embajada de Noruega en Colombia y la Defensoría del Pueblo presentaron, en la mañana de este miércoles, los 10 proyectos que financiarán por dos años, iniciativas para fortalecer los liderazgos y la protección de defensoras en Cauca, Chocó, Antioquia y Nariño. La ejecución comenzará el 1 de julio de este año, de manera virtual. Conozca a las mujeres que los harán realidad.“Creemos que si fortalecemos el poder de lo femenino fortalecemos la visión del pueblo Nasa Yuwe, porque la Tierra es madre, la Tierra es mujer”, así responde Roseli Finscué Chavaco, coordinadora del... Read more
ONU Mujeres, la Embajada de Noruega en Colombia y la Defensoría del Pueblo presentaron, en la mañana de este miércoles, los 10 proyectos que financiarán por dos años, iniciativas para fortalecer los liderazgos y la protección de defensoras en Cauca...
Lunes, Junio 08, 2020
Son al menos 16 políticas mujeres líderes que dirigen países y/o territorios autónomos y han sido reconocidas por la prensa internacional debido a su gestión y desempeño para enfrentar la pandemia.El rol de liderazgo y capacidad de repuesta de mujeres presidentas y/o primeras ministras frente a la COVID-19 es un aspecto que ha llamado la atención durante las últimas semanas. La destacada gestión de mujeres líderes, aunque no debería de ser noticia, ha sorprendido porque aún hay muchas barreras para que puedan acceder a espacios de poder, liderazgo y a los comités... Read more
Son al menos 16 políticas mujeres líderes que dirigen países y/o territorios autónomos y han sido reconocidas por la prensa internacional debido a su gestión y desempeño para enfrentar la pandemia.
El rol de liderazgo y capacidad de repuesta de ...
Viernes, Mayo 29, 2020
¿Qué tienen en común los países con las mejores respuestas al coronavirus? Según la revista Forbes, mujeres que lideran. El artículo, no exento de polémica, describe cómo las de países como Islandia, Finlandia, Alemania, Dinamarca, Taiwán o Nueva Zelanda están siendo pioneras mostrando al mundo cómo manejar la crisis. Su autora, Avivah Wittenberg-Cox, defiende que demasiadas organizaciones promueven que las mujeres se comporten más como hombres si quieren liderar o tener éxito y, sin embargo, años de investigación sugieren que los estilos de las mujeres pueden ser diferentes y... Read more
¿Qué tienen en común los países con las mejores respuestas al coronavirus? Según la revista Forbes, mujeres que lideran. El artículo, no exento de polémica, describe cómo las de países como Islandia, Finlandia, Alemania, Dinamarca, Taiwán o Nueva...
Jueves, Mayo 21, 2020
Las proporciones de la crisis de la COVID-19 son aún desconocidas y tendrán graves consecuencias sociales y económicas que afectarán de manera diferente a mujeres y hombres, por lo que la perspectiva de género será crucial para que las soluciones que se implementen eviten que lo peor de la pandemia recaiga sobre ellas.El informe "La perspectiva de género, esencial en la respuesta a la COVID 19", elaborado por el Instituto de la Mujer y hecho público hoy, alerta de que esta crisis evidencia una grave desigualdad de género que ha situado a las mujeres en primera línea en la lucha contra el... Read more
Las proporciones de la crisis de la COVID-19 son aún desconocidas y tendrán graves consecuencias sociales y económicas que afectarán de manera diferente a mujeres y hombres, por lo que la perspectiva de género será crucial para que las soluciones...
Viernes, Mayo 15, 2020
Distintos organismos de cooperación internacional como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Empleadores (OIE), el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) y ONU Mujeres, han señalado que las emergencias sanitarias -como la pandemia por el nuevo coronavirus- acentúan las desigualdades preexistentes.Los efectos de la pandemia golpean de forma diferenciada a mujeres y niñas en todo el mundo, pero los efectos son mayores en países en desarrollo con políticas de protección social sin alcance, sistemas sanitarios débiles y emergencias económicas que aumentan el... Read more
Distintos organismos de cooperación internacional como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Empleadores (OIE), el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) y ONU Mujeres, han señalado que las emergencias sanitarias...
Viernes, Mayo 15, 2020
Un grupo de mujeres líderes encabezado por la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, reclamó este lunes a los Gobiernos acciones decididas para responder al impacto social y económico del coronavirus y garantizar protecciones para todos los ciudadanos.La presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde; la primera ministra noruega, Erna Solberg; y la de Barbados, Mia Mottley, son algunas de las dirigentes que se han sumado a la iniciativa, en la que también participan las jefas de agencias de Naciones Unidas como Unicef u ONU Mujeres y a la que se espera que se sumen más personalidades en... Read more
Un grupo de mujeres líderes encabezado por la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, reclamó este lunes a los Gobiernos acciones decididas para responder al impacto social y económico del coronavirus y garantizar protecciones para todos...
Viernes, Abril 24, 2020
La cadena CNN en Español publicó un artículo de la periodista Leta Hong Finche que resalta el trabajo que mujeres están realizando en varios países para manejar la pandemia por el nuevo coronavirus.El artículo destaca el manejo de crisis en Alemania, Nueva Zelanda y Taiwán. Así como en cuatro países nórdicos que son gobernados por mujeres.“Los tres lugares han recibido elogios por su impresionante manejo de la pandemia de coronavirus. Están dispersos por todo el mundo: uno está en el corazón de Europa; otro, en Asia, y el último forma parte del Pacífico Sur. Pero tienen una cosa en... Read more
La cadena CNN en Español publicó un artículo de la periodista Leta Hong Finche que resalta el trabajo que mujeres están realizando en varios países para manejar la pandemia por el nuevo coronavirus.
El artículo destaca el manejo de crisis en...
Viernes, Abril 24, 2020
Un grupo de diputadas presentó un proyecto de Ley, apoyado por ONU Mujeres, para que se incorpore la perspectiva de género en los comités de crisis. "Las crisis humanitarias afectan de forma diferencial a las mujeres y niñas , ya que en estos contextos se profundizan las desigualdades de género. Por lo tanto, resulta fundamental: Incorporar el principio de paridad en la composición de estos órganos", aseguran."La presente Ley tiene por objeto la incorporación de la perspectiva de género en los Comités de Crisis, o todo equipo de trabajo orientado a brindar soluciones frente a... Read more
Un grupo de diputadas presentó un proyecto de Ley, apoyado por ONU Mujeres, para que se incorpore la perspectiva de género en los comités de crisis. "Las crisis humanitarias afectan de forma diferencial a las mujeres y niñas , ya que en estos...
Miércoles, Abril 22, 2020
La igualdad entre mujeres y hombres es clave para superar la crisis por Covid-19, lograr una recuperación más rápida y construir un mejor futuro por tal motivo Mujeres líderes del mundo instaron a los gobiernos y a todos los sectores a colocar a las mujeres y las niñas en el centro de sus esfuerzos.La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, participó en la “Mesa redonda virtual de mujeres líderes sobre COVID-19 y el futuro”, organizada por las sedes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Francia y de ONU Mujeres en Nueva York. La... Read more
La igualdad entre mujeres y hombres es clave para superar la crisis por Covid-19, lograr una recuperación más rápida y construir un mejor futuro por tal motivo Mujeres líderes del mundo instaron a los gobiernos y a todos los sectores a colocar a las...
Miércoles, Enero 22, 2020
Dirigentes sociales y políticas anunciaron un trabajo de capacitación y talleres en territorios, para que las organizaciones conozcan sobre el contenido de las reformas electorales y fomentar una efectiva paridad de género. Las reformas al Código de la Democracia han sido de beneplácito para las mujeres por la inclusión de la paridad de género. Esto se evidenció este lunes 13 de enero de 2020, en la cita a la que se convocaron lideresas de la región Costa.El preámbulo del evento fue reiterar que las mujeres ahora deben tener una efectiva participación política. El cuerpo legal establece que... Read more
Dirigentes sociales y políticas anunciaron un trabajo de capacitación y talleres en territorios, para que las organizaciones conozcan sobre el contenido de las reformas electorales y fomentar una efectiva paridad de género.
Las reformas al Código...
Viernes, Enero 03, 2020
En el proceso electoral del 24 de marzo de 2019 encontramos que, de 1.875 candidatos a las alcaldías, 268 fueron mujeres y 1.607 hombres. De esas cifras, 18 mujeres resultaron electas y 203 hombres alcanzaron tal dignidad. En diciembre de 2018 el Consejo Nacional Electoral, el Instituto de la Democracia y ONU Mujeres acordamos un plan de trabajo. Como resultado, a 2019 contamos con dos investigaciones: Estado de la Paridad en Ecuador y Estudio de investigación cualitativo sobre la violencia política que enfrentan las mujeres en el país, con énfasis en la Frontera Norte. Las dos... Read more
En el proceso electoral del 24 de marzo de 2019 encontramos que, de 1.875 candidatos a las alcaldías, 268 fueron mujeres y 1.607 hombres. De esas cifras, 18 mujeres resultaron electas y 203 hombres alcanzaron tal dignidad. En diciembre de 2018 el...
Miércoles, Diciembre 18, 2019
La prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres en política es el tema central del seminario regional que realizaron ONU Mujeres y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), en Ciudad de Panamá, a finales de noviembre 2019.Parlamentarias y parlamentarios de toda la región, junto a autoridades panameñas, representantes de organismos internacionales, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y expertas internacionales sobre la temática, profundizaron en el fenómeno de la violencia que sufren las mujeres como candidatas, como mujeres electas, y... Read more
La prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres en política es el tema central del seminario regional que realizaron ONU Mujeres y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), en Ciudad de Panamá, a finales de...