Jueves, Diciembre 12, 2019
El 2015 se implementó un principio de equilibrio de género y plantea que los partidos no pueden presentar más del 60% de sus candidatos de un solo sexo y tampoco menos del 40%, sean hombres o mujeres. La medida se centra sólo en las listas ya que no asegura escaños. En la Región de Coquimbo, no hay diputadas ni alcaldesas, sólo una senadora y 23 concejalas (23,7%). Mujeres de distintas corrientes insisten que es necesaria una corrección para reflejar la realidad demográfica del país. La igualdad de género y la participación de las mujeres en la toma de decisiones en diversas instancias, como... Read more
El 2015 se implementó un principio de equilibrio de género y plantea que los partidos no pueden presentar más del 60% de sus candidatos de un solo sexo y tampoco menos del 40%, sean hombres o mujeres. La medida se centra sólo en las listas ya que no...
Miércoles, Noviembre 27, 2019
Difieren en militancia, procedencia y trayectoria, pero comparten historias adversas que vivieron por el hecho de ser mujeres políticas. La más reciente es la de Marisol Peñaloza, concejal de Cuenca elegida por el movimiento Renace, pero ahora independiente.Este año ella ocupó la Vicealcaldía durante dos meses, luego de que un fallo judicial ordenase una nueva elección en el Concejo Cantonal, que antes había escogido a un hombre.Se alegó un irrespeto al principio de paridad de género, pero una nueva sentencia revirtió la decisión y la Vicealcadía volvió al ocupante inicial.Marisol... Read more
Difieren en militancia, procedencia y trayectoria, pero comparten historias adversas que vivieron por el hecho de ser mujeres políticas. La más reciente es la de Marisol Peñaloza, concejal de Cuenca elegida por el movimiento Renace, pero ahora...
Viernes, Noviembre 01, 2019
Históricamente la participación política de las mujeres en Colombia se ha visto limitada por múltiples condiciones de exclusión y vulnerabilidad, un elemento que cobra hoy relevancia en vísperas de las elecciones locales.Así lo plantea un material divulgado por la corporación Transparencia por Colombia, del cual se hace eco en esta jornada el Consejo Nacional Electoral, a pocas horas de los comicios regionales y locales de mañana.Para la conformación del material, Transparencia por Colombia y ONU Mujeres analizaron los reportes de ingresos y gastos de funcionamiento de los partidos políticos... Read more
Históricamente la participación política de las mujeres en Colombia se ha visto limitada por múltiples condiciones de exclusión y vulnerabilidad, un elemento que cobra hoy relevancia en vísperas de las elecciones locales.
Así lo plantea un material...
Viernes, Octubre 25, 2019
El presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, planteó firmar un Pacto por la paridad total para las elecciones locales y federales de 2021, con el fin de que todos los actores políticos y autoridades coadyuven a cumplir con la reforma constitucional que garantiza igualdad de género en todos los cargos.En el 66 aniversario del voto de las mujeres en México, múltiples organizaciones participaron en la inauguración del seminario Retos para el logro de la igualdad sustantiva en tiempos de paridad de género, en las... Read more
El presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, planteó firmar un Pacto por la paridad total para las elecciones locales y federales de 2021, con el fin de que todos los...
Viernes, Octubre 25, 2019
Aunque en los últimos años las mujeres colombianas han alcanzado mayor representación política en sus regiones –en el 2007 lograron el 3,1 por ciento de las gobernaciones, frente a un 15,6 por ciento en el 2015–, al ritmo actual al país le tomaría décadas romper la brecha de género en ese frente clave para la democracia.Eso es lo que muestra el informe ‘Participación y representación política de las mujeres’, de la Vicepresidencia de la República, que advierte que en este 2019 ninguna mujer se postuló para ser gobernadora en 18 de los 32 departamentos. Y pasó lo mismo para las alcaldías en la... Read more
Aunque en los últimos años las mujeres colombianas han alcanzado mayor representación política en sus regiones –en el 2007 lograron el 3,1 por ciento de las gobernaciones, frente a un 15,6 por ciento en el 2015–, al ritmo actual al país le tomaría...
Viernes, Octubre 04, 2019
La expresidenta de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, calcula que el tiempo que va a llevar lograr equidad en la participación política de la mujer sería de unos 107 años. Pero en medio de ese panorama, destacó a Bolivia como un ejemplo en su última visita en agosto, cuando todavía ejercía el cargo. Y es que según ONU Mujeres, desde la última elección general, es el segundo país (después de Ruanda) con los índices más altos de paridad en el ámbito legislativo. ¿Cómo fue (y es) el camino de Bolivia hacia la paridad... Read more
La expresidenta de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, calcula que el tiempo que va a llevar lograr equidad en la participación política de la mujer sería de unos 107 años. Pero en medio de...
Martes, Septiembre 17, 2019
Aunque en los últimos años ha habido mejoría, Colombia se sigue rajando en materia de participación de las mujeres en las instancias políticas.Así lo revela el informe ‘Atenea Colombia: la hora de la paridad’, liderado por ONU Mujeres.El punto más crítico, según el estudio, es el poder local, en el que las mujeres apenas ocupan el 12 por ciento de las alcaldías. En la Cámara de Representantes, solo son el 18 por ciento.En diálogo con EL TIEMPO, Ana Güezmes García, representante de ONU Mujeres en Colombia, aseguró que aún “hay muchos estereotipos sobre que las mujeres; no estamos todavía... Read more
Aunque en los últimos años ha habido mejoría, Colombia se sigue rajando en materia de participación de las mujeres en las instancias políticas.
Así lo revela el informe ‘Atenea Colombia: la hora de la paridad’, liderado por ONU Mujeres.
El punto más...
Jueves, Septiembre 12, 2019
La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dado a conocer su equipo de gobierno. Entre los datos más destacados está su propia estructura, ya que estará formado por catorce hombres y trece mujeres, incluida ella quien, además, será la primera mujer que ostenta este cargo. Esta paridad resulta noticiosa, ya que no es ni mucho menos, habitual.Es lugar común la escasa presencia de mujeres en puestos de liderazgo en general pero, a pesar de los avances obtenidos, en el ámbito político es muy llamativa, porque se trata de un espacio muy masculino. El poder siempre... Read more
La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dado a conocer su equipo de gobierno. Entre los datos más destacados está su propia estructura, ya que estará formado por catorce hombres y trece mujeres, incluida ella quien,...
Viernes, Septiembre 06, 2019
Hueca, ladrona, mogólica, pelotuda, negra, frígida, feminazi. Éstos son solo algunos de los términos usados para referirse a candidatas durante las elecciones, según analizó un monitoreo presentado hace unas semanas por varias organizaciones. Para empezar a afrontar estas y otras formas de violencia que suelen sufrir las mujeres políticas en las redes sociales, Instagram lanzó su "Guía de seguridad para mujeres en la política", con el apoyo de ONU Mujeres. Con un abordaje principalmente técnico, se trata del primer documento "oficial" que aborda las violencias de género en la propia red y fue... Read more
Hueca, ladrona, mogólica, pelotuda, negra, frígida, feminazi. Éstos son solo algunos de los términos usados para referirse a candidatas durante las elecciones, según analizó un monitoreo presentado hace unas semanas por varias organizaciones. Para...
Viernes, Agosto 30, 2019
En México, los partidos políticos continúan teniendo deficiencias al garantizar paridad de género al interior de sus estructuras. De acuerdo con un informe realizado por la ONU Mujeres, al interior de los institutos no se capacita en materia de igualdad, continúa prevaleciendo el enfoque de que las mujeres son “un grupo vulnerable” y no se les da la misma cantidad de recursos en época de campañas.El 20 de octubre de 2017, nueve partidos políticos nacionales firmaron cinco compromisos con ONU Mujeres, para trabajar por la participación en condiciones de igualdad y libre de violencia de... Read more
En México, los partidos políticos continúan teniendo deficiencias al garantizar paridad de género al interior de sus estructuras. De acuerdo con un informe realizado por la ONU Mujeres, al interior de los institutos no se capacita en materia de...
Viernes, Agosto 30, 2019
Alcaldesas de Ecuador expresaron su respaldo a reformas electorales para lograr una equidad en las listas de los comicios municipales y locales, propuestas por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.La responsable del CNE encabezó un diálogo con las regidoras sobre democracia paritaria, evento al que asistieron la presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento), Ximena Peña y la representante de ONU Mujeres en Ecuador, Bibiana Aído.En la cita también estuvieron presentes la directora ejecutiva del Instituto de la Democracia, María... Read more
Alcaldesas de Ecuador expresaron su respaldo a reformas electorales para lograr una equidad en las listas de los comicios municipales y locales, propuestas por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
La responsable del...
Viernes, Agosto 23, 2019
Le pidieron que no participara, le dijeron que no iba para ningún lado, la llamaron “rémora”. Aún así, no desistió. Jackeline Hurtado se enfrentó a cinco hombres por la alcaldía de San Miguelito en las elecciones del pasado 5 de mayo. No ganó, pero obtuvo 18 mil votos.Su experiencia como candidata, mujer y negra, en unos comicios marcados por estructuras dominadas por hombres, la narró ayer en el conversatorio Derecho Humano 21 y su realidad para las mujeres de Panamá, que organizó la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI... Read more
Le pidieron que no participara, le dijeron que no iba para ningún lado, la llamaron “rémora”. Aún así, no desistió. Jackeline Hurtado se enfrentó a cinco hombres por la alcaldía de San Miguelito en las elecciones del pasado 5 de mayo. No ganó, pero...
Viernes, Agosto 16, 2019
La pregunta "¿Qué piensa la ciudadanía uruguaya sobre las mujeres en política?" disparó el jueves pasado la discusión en un panel organizado por el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de la República, Udelar) y ONU Mujeres. Las convocadas a responder fueron Verónica Pérez y Niki Johnson, doctoras en ciencia política, docentes e integrantes del área de Política, Género y Diversidad de dicha institución. En concreto, las especialistas expusieron los resultados de dos investigaciones en las que analizaron desde una perspectiva de género las preferencias... Read more
La pregunta "¿Qué piensa la ciudadanía uruguaya sobre las mujeres en política?" disparó el jueves pasado la discusión en un panel organizado por el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de la República,...
Viernes, Junio 28, 2019
En una época en la que la discusión sobre equidad de género va haciéndose cada vez más amplia en el mundo, es necesario que Colombia avance mucho más para garantizar y promover la participación de las mujeres en la política y, lo más importante, asuman un rol determinante en la toma de decisiones que marcan el rumbo del país. Ya los primeros pasos se han dado con una bancada femenina en el Congreso que busca empoderlas y fortalecer su presencia en los cargos de poder.La baja participación de las mujeres en la política colombiana ha sido una constante en las tres últimas décadas, pues si bien... Read more
En una época en la que la discusión sobre equidad de género va haciéndose cada vez más amplia en el mundo, es necesario que Colombia avance mucho más para garantizar y promover la participación de las mujeres en la política y, lo más importante,...
Miércoles, Mayo 22, 2019
España se ha convertido este martes, 21 de mayo, en el quinto país del mundo con más presencia de mujeres en su Cámara baja, tras la sesión constitutiva de las nuevas Cortes Generales surgidas tras las elecciones generales del pasado 28 de abril.Eso sí, la composición del Congreso puede variar ante la posible renuncia de los cinco presos independentistas que están siendo juzgados por Tribunal Supremo, lo que podría suponer la entrada de nuevos diputados o diputadas al Hemiciclo. Asimismo, todavía se desconoce si las diputadas que formen parte del nuevo Gobierno van a renunciar a su acta, tal... Read more
España se ha convertido este martes, 21 de mayo, en el quinto país del mundo con más presencia de mujeres en su Cámara baja, tras la sesión constitutiva de las nuevas Cortes Generales surgidas tras las elecciones generales del pasado 28 de abril....
Viernes, Mayo 03, 2019
El próximo 20 de mayo se llevará a cabo el Foro Forbes Mujeres Poderosas en su edición 2019, un espacio reflexivo donde se comparta el mejor conocimiento para que las competencias de las personas sean lo que predomine en el mundo laboral.Vivimos tiempos en donde pareciera que los estereotipos se han superado. Las mujeres, los hombres y en general, el ser humano, se ha dado a la tarea de rastrear lo que es bueno y lo que es malo para su entorno, más allá de etiquetas o preferencias sexuales.Sin embargo el camino ha sido pedregoso. El pensamiento incluyente ha tenido que sortear tiempos... Read more
El próximo 20 de mayo se llevará a cabo el Foro Forbes Mujeres Poderosas en su edición 2019, un espacio reflexivo donde se comparta el mejor conocimiento para que las competencias de las personas sean lo que predomine en el mundo laboral.
Vivimos...
Viernes, Marzo 22, 2019
Paula Narváez: “Tenemos que mover y cambiar las estructuras para hablar de una igualdad en toda la trayectoria de la mujer”“Estamos inaugurando un período de igualdad sustantiva, ya no de igualdad de oportunidades, que era nuestra lógica de los años 90 [...] Ahora tenemos que mover y cambiar las estructuras para hablar de una igualdad en toda la trayectoria de la mujer”, dijo ayer Paula Narváez, asesora regional de ONU Mujeres sobre gobernanza y participación política, en la conferencia “Nuevo pacto social entre hombres y mujeres: democracia paritaria para la igualdad sustantiva”.A la charla... Read more
Paula Narváez: “Tenemos que mover y cambiar las estructuras para hablar de una igualdad en toda la trayectoria de la mujer”
“Estamos inaugurando un período de igualdad sustantiva, ya no de igualdad de oportunidades, que era nuestra lógica de los...
Viernes, Febrero 15, 2019
México / Redacción MX Político. - Este lunes 18 de febrero se celebrará la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Inmujeres, en la que se conformará la terna que se enviará al presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de elegir a la próxima titular del organismo.De acuerdo con Notimex, dicha sesión será a puerta cerrada y la Junta de Gobierno deberá votarpor consenso o por lo menos las tres quintas partes de éste. La terna saldrá de siete aspirantes que han propuesto los consejos Consultivo y Social del Instituto, así como de las que... Read more
México / Redacción MX Político. - Este lunes 18 de febrero se celebrará la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Inmujeres, en la que se conformará la terna que se enviará al presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de elegir a...
Martes, Febrero 05, 2019
Están abiertas las preinscripciones para el programa de Formación Política. Las interesadas podrán anotarse completando el formulario de preinscripción disponible en la página web del programa provincial que promueve la participación política de las mujeres.El Gobierno provincial anunció mediante un comunicado que el programa provincial Lideresas para la participación política abrió el periodo de preinscripción para el programa de Formación Política que llevará a cabo durante el año 2019. Las interesadas en participar deberán completar el formulario de preinscripción. Los cupos son limitados... Read more
Están abiertas las preinscripciones para el programa de Formación Política. Las interesadas podrán anotarse completando el formulario de preinscripción disponible en la página web del programa provincial que promueve la participación política de las...
Miércoles, Diciembre 12, 2018
Dirigentes políticas se reunieron este martes en el marco de una campaña que busca promover una mayor participación de las mujeres en el ámbito político.La amenaza de una lluvia inminente no fue impedimento para que varias decenas de mujeres, desde edilas hasta la vicepresidenta de la República, pasando por diputadas, ministras y hasta dos precandidatas a la Presidencia se reunieran este martes para protagonizar una foto que formará parte de una campaña en redes sociales.La campaña se realizará bajo el hashtag Candidatas y comienza hoy miércoles con el objetivo de promover la... Read more
Dirigentes políticas se reunieron este martes en el marco de una campaña que busca promover una mayor participación de las mujeres en el ámbito político.
La amenaza de una lluvia inminente no fue impedimento para que varias decenas de mujeres, desde...
Viernes, Diciembre 07, 2018
ONU Mujeres hizo este jueves un llamado a detener todo tipo de violencia contra las "lideresas y defensoras de derechos humanos" del país, así como pidió "garantizar entornos protectores y garantías para su importante labor".La organización hizo el llamado a través de un comunicado con motivo del Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, que reunió este jueves en Bogotá a más de un centenar de defensoras de todo el país."Las mujeres colombianas han asumido el liderazgo de acciones a favor de la paz, la justicia, y el fortalecimiento de la... Read more
ONU Mujeres hizo este jueves un llamado a detener todo tipo de violencia contra las "lideresas y defensoras de derechos humanos" del país, así como pidió "garantizar entornos protectores y garantías para su importante labor".
La organización hizo el...
Viernes, Diciembre 07, 2018
A nivel mundial, 8 de cada 10 políticas han sido víctimas de violencia psicológica durante su mandato, según la Unión Interparlamentaria.México es el cuarto país con mayor participación política de sus ciudadanas, solo detrás de Rwanda, Cuba y Bolivia, de acuerdo a la Unión Interparlamentaria. Y aunque esto representa una victoria en temas de inclusión, también plantea un enorme reto para las autoridades: socavar la violencia política que cada vez más mujeres enfrentan en la esfera pública.Si bien las mujeres han ido ganando terreno en la política en los últimos años, las elecciones del 2018... Read more
A nivel mundial, 8 de cada 10 políticas han sido víctimas de violencia psicológica durante su mandato, según la Unión Interparlamentaria.
México es el cuarto país con mayor participación política de sus ciudadanas, solo detrás de Rwanda, Cuba y...
Viernes, Noviembre 30, 2018
Las mujeres políticas del mundo diariamente enfrentan "acoso moral, sexual y falta de apoyo"; en su trayectoria profesional, eso se traduce en que tengan una menor "longevidad" en la actividad, advirtió a Sputnik Luiza Carvalho, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.En 1991 Argentina aprobó la ley N° 24.012, convirtiendo a Latinoamérica en la primera región del mundo en aprobar una ley de cuotas para que las mujeres pudieran llegar al parlamento, al menos, en un 30%.Desde ese entonces, han habido avances en la región para que las mujeres logren y mantengan sus bancas... Read more
Las mujeres políticas del mundo diariamente enfrentan "acoso moral, sexual y falta de apoyo"; en su trayectoria profesional, eso se traduce en que tengan una menor "longevidad" en la actividad, advirtió a Sputnik Luiza Carvalho, directora regional...
Miércoles, Noviembre 28, 2018
La directora global de Programas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, dijo a la agencia española EFE que “Uruguay ya está listo” para tener una presidenta.Así lo demuestra el informe “Mujeres en política: un cambio de escenario”, que usó una muestra de 808 personas y cuenta con un margen de error del +/- 3,5 % y con un nivel de confianza del 95 %.El sondeo arrojó que al 70 % de los uruguayos le gustaría contar con una mujer como mandataria en los próximos 10 años, mientras que al 24 % le es indiferente y solo a un 5 % no le gustaría.“La sociedad va más rápido que los cambios que los partidos... Read more
La directora global de Programas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, dijo a la agencia española EFE que “Uruguay ya está listo” para tener una presidenta.
Así lo demuestra el informe “Mujeres en política: un cambio de escenario”, que usó una muestra...
Miércoles, Noviembre 14, 2018
De acuerdo con la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres los avances en la participación política de las mujeres desde 2011 son positivos en todo el mundo.El parecer 2018 ha traído muchas sorpresas en cuanto la participación política de las mujeres, de forma ingeniosa Barry Blitt, ilustrador de The New Yorker, retrata este nuevo episodio con singular genialidad representando al recientemente electo congreso de los Estados Unidos en una portada en la que se observan muchos hombres en blanco y negro durante una evidente sesión de lobbying mientras a la derecha hay una puerta que se abre... Read more
De acuerdo con la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres los avances en la participación política de las mujeres desde 2011 son positivos en todo el mundo.
El parecer 2018 ha traído muchas sorpresas en cuanto la participación política de las...