Las TIC y la participación política de las mujeres
Las TIC pueden ser potencialmente utilizadas para fomentar una participación política más amplia. El presente dossier presenta ejemplos de cómo las mujeres utilizan las TIC para cambiar sus sociedades.
Uno de los principales retos de nuestra democracia de cara a las elecciones del próximo año, es preservar el respeto y fortalecimiento de los derechos políticos electorales de hombres y mujeres con el fin de situarlos en igualdad de condiciones...
La Corporación Participación Ciudadana presenta el reporte número 36 de monitoreo sobre violencia política contra las mujeres políticas y que desempeñan cargos de relevancia, desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 30 de noviembre de 2022.
Desde el...
Un estudio de la corporación Participación Ciudadana evidencia que las mujeres políticas enfrentan distintas manifestaciones de violencia, a través de “memes”, imágenes, expresiones y frases en Twitter.
En época electoral, las manifestaciones en...
La Corporación Participación Ciudadana presenta el reporte número 33 de monitoreo en la plataforma social Twitter sobre violencia política contra las mujeres políticas y que desempeñan cargos de relevancia, desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el...
Parlamentarios denuncian mensajes ofensivos y amenazas de muerte.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil están previstas para el 2 de octubre, y mujeres cisgénero, transexuales y travestis que participan en la política...
San José, 31 jul (Elpaís.cr).- El aumento de la participación de las mujeres en la política nacional promueve las manifestaciones de violencia y discriminación en redes sociales, así lo determinó una investigación desarrollada por la M.Sc. Yanet...
La presencia de mujeres en las esferas pública y política es cada vez más frecuente, debido a que existe un mayor acceso a la educación y a las oportunidades profesionales, así como por las leyes que incentivan (léase obligan) su participación. ...
En Colombia actualmente existen nomas por medio de las cuales se busca promover la participación de las mujeres en la política y en los diversos espacios de decisión, así como sancionar los actos de violencia o discriminación que limitan esta...
El impacto de la pandemia de COVID-19 en las mujeres en la política
Contexto
“La COVID-19 es una crisis con rostro de mujer… El daño es incalculable y resonará a lo largo de las próximas décadas, en las generaciones futuras. Ahora es el momento de cambiar de rumbo. La participación igualitaria de las mujeres es el...
De acuerdo con los estudios del Instituto Nacional Demócrata- NDI, la violencia en contra de las mujeres en la política incluye todas las formas de agresión, coerción o intimidación en contra de ellas como actoras políticas. Estas acciones se dan...
Éliane Tillieux es la presidenta de la Cámara de los representantes de Bélgica.
Esta entrevista fue realizada el 6 de septiembre del 2021, en Viena (Austria), durante la 13ª Cumbre de mujeres presidentas de parlamento.
Haga click en los botones de...
El Jurado Nacional de Elecciones dio a conocer este impedimento a la presidencia del Congreso a fin de que “adopte las acciones y medidas correspondientes”, en cumplimiento de su facultad legislativa.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE...
Debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 varios procesos electorales en en diferentes países de América Latina han sido pospuestos, afectando los derechos político-electorales de las mujeres.
El encuentro comenzó con la participación de Karla...
¿Mujeres en la arena política? A tres meses de las elecciones subnacionales, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) registró más de 2 mil candidaturas a cargos ejecutivos, de las que 317 son mujeres. El 48 por ciento de esta cifra corresponde al...
El acoso en línea de las mujeres en política: Cómo el acoso en línea no es 'virtual' para las mujeres
La experiencia de los medios de comunicación social que aparece como una herramienta de liberación para las mujeres a menudo se equipara con un espacio seguro donde una persona puede expresar sus opiniones con confianza en la esfera pública. Sin...
Estados de América Latina y el Caribe reconocen la necesidad de incluir la igualdad de género en la agenda de desarrollo post-2015
Al cierre de la 12ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, las y los representantes de los Estados miembros y asociados de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) adoptaron el ...