América Latina: la región más desigual del mundo

Noticias de las y los socios

 Atrás

América Latina: la región más desigual del mundo

Las mujeres de América Latina deben actuar urgentemente en la política, la academia, los medios de comunicación, la organización social, en todos los espacios y por todas las vías, ante una crisis que impactará las economías de la región y aumentará la carga que ellas ya llevan. Así resumió un llamado a las mujeres organizadas y feministas de esta región, la abogada y activista peruana Gladys Acosta, nueva directora Regional del Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (Unifem) para América Latina y El Caribe.
En entrevista con SEMlac, la funcionaria de la ONU Gladys Acosta hizo profundas reflexiones sobre lo que, en "este siglo funesto", toca a la masa crítica femenina, en un momento de combinación infausta de impunidad, corrupción, malos gobiernos, narcotráfico y violencia, en un área geográfica signada por la mayor de las desigualdades sociales del planeta.Para leer el artículo completo, por favor visita el sitio web de AmecoPress