Las minorías y las mujeres indígenas

 

218 resultados encontrados
Utilice la tecla CTRL o la tecla SHIFT para seleccionar más de una opción
M | M | M | M | M | M | M | M | M | M | M | M | M | M | M | N | N | N

Páginas

Las comunidades indígenas tienen derecho a elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales. ©MiMorelia
Domingo, Abril 12, 2015
Fortalecen derechos político-electorales de mujeres indígenas
Ciudad de México (MiMorelia.com).- El Pleno de la Cámara de Senadores declaró aprobado el Decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución, a fin de que las formas de gobierno indígena garanticen que mujeres y hombres ejerzan sus...
Angie Campos, joven líder afrodescendiente. ©PNUD
Domingo, Abril 12, 2015
Mujeres afroperuanas que rompen paradigmas
La Escuela de Formación de Jóvenes Líderes Afrodescendientes de Ashanti Perú, ha permitido que las jóvenes mujeres afroperuanas dejen en claro que también tienen algo que decir. Angie Campos es de las mujeres que no se amilanan. Lo aprendió de su...
Viernes, Abril 10, 2015
“Las mujeres en Irán se sienten ciudadanas de segunda clase”
“Si me hubiera quedado en Irán, ahora mismo estaría en la cárcel. Y habría recibido 74 latigazos”, cuenta Shadi Sadr (Teherán, 1974), abogada y activista por los derechos de la mujer. Hace seis años, con la certeza de que irían a detenerla, cogió a...
Safak Pavey
Miércoles, Abril 01, 2015
Şafak Pavey-Haciendo historia : construyendo una cultura de derechos
Como joven artista turca, se embarcó en un viaje de autodescubrimiento mientras asistía a la escuela de cine y arte en Zúrich, Suiza. Convencida de su suerte al poder estudiar en el extranjero, la joven sintió el deseo de aprovechar cada oportunidad...
Foto: Caroline Gluck/EU/ECHO
Sábado, Febrero 21, 2015
La aniquilación de una comunidad a través de sus mujeres
Por Raquel Nogueira  Las minorías étnicas y religiosas llevan años, décadas, lustros, incluso siglos, sufriendo discriminación y violaciones de derechos humanos en Irak. Desde el Imperio Otomano hasta la escalada de violencia del Estado Islámico (EI...
Lunes, Febrero 16, 2015
Convocatoria Banco-Interamericano de Desarrollo
El Programa de Apoyo al Liderazgo y Representación de la Mujer (PROLID) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anuncia una convocatoria de propuestas para evaluaciones de impacto que analicen la eficacia de las intervenciones que promueven la...
Epsy Campbell Barr es fundadora del Centro de Mujeres Afrocostarricense
Domingo, Febrero 08, 2015
Mujeres tras una redención histórica
Entender y recuperar la historia afrodescendiente es una tarea vital para poder llegar a un pacto social. Con este argumento, la política y economista costarricense Epsy Campbell Barr inició la conferencia “Las mujeres afrodescendientes de Panamá y...
Mujeres combatientes de Rojava
Domingo, Febrero 08, 2015
La Revolución Femenina de Rojava
por Ana Del Valle Desde hace meses, nos hemos acostumbrado a ver en los medios de comunicación innumerables  imágenes de jóvenes kurdas ataviadas con sus pashminas y kalashnikovs. Sin duda, estas imágenes han causado un gran impacto en Occidente, no...
Reunión Preparatoria 2010-Foto ECMIA
Sábado, Enero 31, 2015
Encuentro Preparatorio Mujeres Indígenas y Beijing +20: avances y desafíos
Este encuentro será estratégico en orden de informar, debatir, consensuar y recopilar un posicionamiento como movimiento de mujeres indígenas a nivel global rumbo a Beijing+20. Para más informacion, por favor haga clic aquí.  
Jueves, Enero 15, 2015
Diputados dan voto afirmativo para la participación de mujeres indígenas en elecciones
Con el interés de que todo nayarita ejerza su derecho electoral, en El Congreso del Estado se aprobó proteger los derechos político-electorales de las mujeres indígenas y no sean vetadas en los comicios locales, argumentando que no está permitido...
Nina Gualinga
Jueves, Enero 01, 2015
Las potentes palabras de esta mujer indígena que decidió enfrentarse a la industria petrolera
*Este artículo fue escrito originalmente por Nina Gualinga, una joven líder de Sarayaku que recientemente habló en un video que se volvió viral en youtube. En él habló sobre su comunidad y cómo luchaban para mantener el petróleo en el suelo. Ella...
UN Women LAC
Domingo, Diciembre 21, 2014
Resumen del webinario: Mujeres liderando iniciativas y acciones en primera línea frente al cambio climático
En vista de la Conferencia sobre el cambio climático en Lima (la COP20), iKNOW Politics y la Asociación de las Naciones Unidas de la Republica Dominicana (ANU-RD) organizaron un webinario sobre "Mujeres liderando iniciativas y acciones en primera...
Féminas de la Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres, acostadas en la vía, rechazaron el decreto 491
Miércoles, Diciembre 17, 2014
Reclamos de colectivos indígenas y mujeres se unen en Corte Constitucional
La Corte Constitucional (CC) fue ayer el escenario para que colectivos de indígenas y mujeres exijan rectificaciones al manejo de la política social que se implementa desde el gobierno de la revolución ciudadana. Hasta el lugar llegaron indígenas de...
Carmen Garcia Mamani
Martes, Diciembre 16, 2014
Carmen García Mamani
Entrevista con Carmen García Mamani, senadora Boliviana durante la 131ª asamblea de la unión interparlamentaria en Ginebra en Octubre de 2014.
Lunes, Noviembre 10, 2014
Participación política y pueblos indígenas-México
Desde los años setenta, los movimientos indígenas en América Latina y el Caribe han sido claves en hacer avanzar los derechos de los pueblos indígenas y de la ciudadanía en general. ¿Pero desde dentro de esas comunidades, como se practican y se...
Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
Miércoles, Septiembre 24, 2014
Documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
La primera conferencia mundial sobre los pueblos indígenas concluye con un enfoque en el cambio climático. El Documento Final también se centra en los derechos de las mujeres indígenas y aborda el problema de la violencia contra la mujer, y dice que...
Fernanda Villegas Acevedo
Martes, Septiembre 23, 2014
Fernanda Villegas Acevedo
iKNOW Politics habla con Fernanda Villegas Acevedo, ministra del gabinete de Michelle Bachelet. Participó en la conferencia organizada por ONU Mujeres sobre Beijing +20 y las mujeres indígenas que tuvo lugar en Nueva York el 23 de Septiembre 2014.
Otilia Lux de Coti
Martes, Septiembre 23, 2014
Otilia Lux de Coti
Otilia Lux de Coti, Directora ejecutiva del FIMI-Foro Internacional de Mujer Indígena, Participó en la conferencia organizada por ONU Mujeres sobre Beijing +20 y las mujeres indígenas.  

Páginas