Desafección política en los jóvenes. Riesgos sin culpas

Editorial/artículo de opinión/comentario en blog

 Atrás
Noviembre 23, 2022

Desafección política en los jóvenes. Riesgos sin culpas

Source:

Desafección política en los jóvenes. Riesgos sin culpas (Foto: Pexels/ Ivan Samkov)

Actualmente existe una desafección política la cual es entendida como una actitud de distanciamiento cognitivo y afectivo hacia todo aquello que se califica como político o que los jóvenes le atribuyen dicho significado.

Los factores que explican la desafección política son múltiples. Se han planteado diversas hipótesis entre las que destacan: a) un vaciamiento ideológico de las sociedades, b) la crisis económica y los graves problemas de desempleo e incertidumbre laboral para los jóvenes c) La ausencia de los jóvenes en el debate público, d) la falta de liderazgo democrático y la baja credibilidad de los políticos y líderes sociales, e) la jerarquía y verticalidad de las estructuras políticas, la falta de democracia interna y la ausencia de debates internos, f) la falta de referentes en los que verse reflejados y representados; entre otros factores causales.

Una desafección política considerable, representa un fiel indicador de que un sistema político determinado está fallando, justamente en cumplir con su función representativa.

Haga clic aquí para leer el artículo completo por Valencia Plaza, el 12 de noviembre de 2022.

Autor: 
Pedro Adalid
Publisher: 
Valencia Plaza
Año de publicación: 
2022
Focus areas: