Sin agenda ni políticas feministas: cómo llegan las mujeres a las elecciones de México del 2024

Editorial/artículo de opinión/comentario en blog

 Atrás
Agosto 23, 2022

Sin agenda ni políticas feministas: cómo llegan las mujeres a las elecciones de México del 2024

Source:

El hecho de que las mujeres tomen los espacios políticos no significa que se hagan más políticas en favor de ellas (Ilustración: Jovani Pérez/ Infobae)

Rumbo a la elección presidencial, personajes como Claudia Sheinbaum y Lilly Téllez se perfilan para ser candidatas, destapes que han provocado dudas sobre la posibilidad de llegar a tener una gestión que implemente una verdadera agenda de género.

Las elecciones del 2021 no solo fueron “históricas” por el número de cargos de elección popular que se renovaron, sino también porque se observó de forma más clara el principio de paridad aplicado desde el registro de candidaturas, algo que se espera suceda en el proceso electoral del 2024.

Este logro, consideró el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), se atribuyó a la lucha de las mujeres y del movimiento feminista, quienes lograron colocar a seis candidatas electas en una gubernatura de las 15 que estaban en juego.

Haga clic aquí para leer el artículo completo por Infobae, el 22 de agosto de 2022.


Región: 
Autor: 
Nayeli Guevara
Publisher: 
Infobae
Año de publicación: 
2022
Focus areas: