Colombia: Siguen las barreras para la participación política de las mujeres
Source: Source URL:

Si bien se dieron avances en los resultados de las elecciones al futuro Congreso, continúa la disparidad de género en la política electoral colombiana.
- En la “Hoja de ruta de acceso a recursos para el financiamiento político de las mujeres”, se formulan recomendaciones para superar las barreras de participación.
- Según los resultados del preconteo de las elecciones legislativas, la participación de mujeres subirá del 21% al 30% en el Senado y del 18% al 29% en la Cámara.
- Pese a que hay un aumento en la representación de las mujeres en el legislativo, un análisis parcial de rendición de cuentas de las mujeres evidencia que las candidatas reportan menos acceso a recursos para financiar sus campañas.
En las pasadas elecciones al Congreso de la República se avanzó en la participación de las mujeres; mientras que en el periodo 2018-2022 representaron el 21% del Senado, para el próximo periodo serán un 30%. En la Cámara de Representantes, se aumentó del 18% al 29%, según resultados preliminares de la Registraduría General del Estado Civil, a la espera de los resultados oficiales del escrutinio. Esto representa un avance importante, pero aún insuficiente para que haya paridad de género en el parlamento colombiano, pues aún persistieron las barreras y asimetrías que impiden una plena equidad de género.
Consulte el informe aquí.
Haga clic aquí para leer el artículo completo por Transparencia por Colombia, el 30 de marzo de 2022.