El porcentaje de mujeres candidatas para las Elecciones Generales de 2019 aumentó —muy sutilmente— con respecto a otros comicios. Sin embargo, aún son la minoría en muchos listados. De 20 binomios presidenciales formalmente inscritos, solo en dos la candidata a Presidenta es una mujer: el 10 por ciento. Según las resoluciones del Tribunal Supremo Electoral hasta el 10 de abril, las candidatas a alcaldesa apenas representan el 6 por ciento del total. Las candidatas a diputada, llenan el 27.7% por ciento de puestos a elección.
Las mujeres vuelven a ser minoría. A pesar de representar a más de la mitad de la población en Guatemala, las candidatas rondan los porcentajes mínimos en los listados de los partidos. Menos del 30% en las diputaciones, 10% en los presidenciables, 30% en los vicepresidenciables, apenas un 6% en las alcaldías.
La explicación de los partidos es casi unánime. Las mujeres no quieren participar. Por falta de confianza en sí mismas, por una insuficiente preparación, o por tener trabajo en casa que nadie más va a hacer.
Haga clic aquí para leer el artículo completo publicado por Nomada el 28 de mayo de 2019.