La peor consecuencia psicológica de una violación en el Congo es la vergüenza familiar
En Congo, no usamos la palabra violación, lo llamamos violencia. Así de tajante respondió la activista por los derechos de las mujeres Neema Namadamu, a un reportero estadounidense. En noviembre de 2012, esta congoleña había puesto en marcha una petición a través de una conocida plataforma online en la que se dirigía a destacadas líderes como Hillary Clinton o Michelle Obama, para pedirles su apoyo y mediación en un “verdadero proceso de paz”. Semanas atrás, un recrudecimiento de los combates en Goma provocaba más de 100.000 nuevos desplazamientos. El periodista quería saber si Neema había sido violada alguna vez.
Invitamos a nuestros usuarios a que lean la noticia completa publicada el 12 de agosto del 2013