Acuerdos internacionales y planes de acción

27 resultados encontrados
Utilice la tecla CTRL o la tecla SHIFT para seleccionar más de una opción
A | C | C | D | D | D | D | D | D | E | E | E | L | L | L | N | N | P

Páginas

ONU Mujeres
Lunes, Enero 09, 2023
Plan Estratégico para 2022–2025 de ONU Mujeres
El Plan Estratégico para 2022–2025 busca guiar a ONU Mujeres durante los próximos cuatro años, con la vista puesta en el plazo de 2030 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En él se explica cómo utilizará ONU Mujeres su...
PNUD
Miércoles, Septiembre 28, 2022
Estrategia de Igualdad de Género del PNUD 2022‑2025
La Estrategia de Igualdad de Género del PNUD 2022-2025, que está alineada con el Plan Estratégico de la organización, guía al PNUD en sus esfuerzos para ayudar a los países a acelerar el progreso en la igualdad de género y el empoderamiento de las...
Martes, Abril 21, 2020
Recursos sobre la respuesta frente al COVID-19 con perspectiva de género
A medida que el impacto del COVID-19 se intensifica a nivel mundial, hemos seleccionado una variedad de recursos e información sobre respuestas sensibles al género y al liderazgo de las mujeres durante la pandemia. Encontrará una lista de...
Jueves, Febrero 16, 2017
Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres
De acuerdo con la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém Do Pará), la Convención de los Derechos Políticos de la Mujer y la Convención sobre la Eliminación de Todas las For­...
Miércoles, Enero 11, 2017
Plan nacional de acción para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres
El Consejo Nacional de las Mujeres, organismo responsable del diseño de las políticas públicas necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones de la ley 26.485, presenta el primer Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y...
Jueves, Agosto 11, 2016
Ley Modelo Interamericana sobre Violencia Política contra las Mujeres. Segunda reunión de expertas
En el año 1994, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) promovió la adopción de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, conocida como Convención Belém do Pará. La Convención entró en vigor...
Miércoles, Mayo 25, 2016
Declaración de San José sobre el Empoderamiento Económico y Político de las Mujeres de las Américas
LAS DELEGADAS TITULARES Y ALTERNAS ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, CIM/OEA, reunidas en la Ciudad de San José, Costa Rica, los días 29 y 30 de octubre del 2012, en ocasión de la Trigésima...
Miércoles, Febrero 17, 2016
Declaración sobre la violencia y el acoso políticos contra las mujeres
La Declaración sobre la Violencia y el Acoso Políticos contra las Mujeres fue emitida en el marco de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de Belém Do Pará en octubre del 2015, y resalta la urgencia de abordar las múltiples...
Miércoles, Febrero 10, 2016
Norma marco para consolidar la democracia paritaria
En 2013, la XXIX Asamblea General del Parlamento Latinoamericano, celebrada los días 19 y 20 de octubre, aprobó la Resolución sobre la participación política de las mujeres, en la que resuelven ‘reafirmar el compromiso con la igualdad sustantiva de...
Domingo, Marzo 01, 2015
Plan de acción II Encuestro de Jóvenes Parlamentarios
La juventud incide y también decide: experiencias y desafíos en américa latina” Plan de acción ii encuentro de jóvenes parlamentarios de América Latina y el caribe Bogotá, Colombia, 2 y 3 de diciembre de 2014
Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
Miércoles, Septiembre 24, 2014
Documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
La primera conferencia mundial sobre los pueblos indígenas concluye con un enfoque en el cambio climático. El Documento Final también se centra en los derechos de las mujeres indígenas y aborda el problema de la violencia contra la mujer, y dice que...
Viernes, Abril 11, 2014
Resolución 1325
Aprobada por el Consejo de Seguridad en su sesión 4213ª, celebrada el 31 de octubre de 2000 
Miércoles, Abril 02, 2014
Estrategia sobre igualdad de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2014-2017 - El futuro que queremos: derechos y empoderamiento
La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres están en el centro del mandato del desarrollo del PNUD. En primer lugar, la igualdad de género es una cuestión de derechos humanos. También es un motor de progreso de desarrollo. A menos que...
Viernes, Julio 12, 2013
UIP: Plan de Acción para los Parlamentos sensibles al género
El Plan de Acción para los Parlamentos sensibles al género fue aprobado por unanimidad por la 127 ª Asamblea de la UIP (Ciudad de Quebec, octubre de 2012). Es un documento político clave para la UIP y sus Parlamentos miembros. Se ha elaborado tras...
Domingo, Junio 23, 2013
La resolución 2106 del Consejo de Seguridad de la ONU
La resolución 2106 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2013, agrega mayores detalles sobre el funcionamiento de las resoluciones anteriores sobre este tema, reitera que todos los actores, incluyendo no sólo el Consejo de Seguridad y las...
Viernes, Abril 13, 2012
La participación de la mujer en la política: Resolución aprobada por la Asamblea General 66/130
La Asamblea General, Reafirmando las obligaciones que tienen todos los Estados de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales como se proclama en la Carta de las Naciones Unidas, y guiada por los propósitos y principios...
Jueves, Noviembre 24, 2011
Sixteen Pasos para poner fin a la violencia contra las mujeres
El siguiente es un plan de recomendaciones a los Estados presentado por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.
Miércoles, Enero 07, 2009
Acuerdo nacional por la equidad entre mujeres y hombres
Este documento describe los acuerdos que se establecieron por la equidad entre hombres y mujeres en marzo del 2002, en el Día Internacional de las Mujeres.

Páginas